Las mejores películas para el Día del Amigo

¡Feliz día del amigo! En esta semana especial queremos que disfrutes de la compañía -con distanciamiento social- de tus amistades. Para eso, vamos a mencionar las mejores películas que hay que ver en esta fecha particular…

1. Monsters, Inc.

Monsters Inc. cuenta la historia de una empresa dedicada a asustar a los niños para obtener la energía que abastece la ciudad. Sullivan, un monstruo de pelo azul enorme, tiene el récord como asustador de niños. Por otro lado, Michael Wazowski es su ayudante y mejor amigo. Una noche, una niña ingresará al mundo de los monstruos, lo cual traerá desafíos para los protagonistas y pondrá a prueba su amistad.

2. Cuenta Conmigo

La película cuenta la historia de cuatro amigos, quienes en una tarde de verano, deciden ir en busca de un niño desaparecido. Mas allá de la aventura, el film gira alrededor de la amistad entre estos cuatro jóvenes y las experiencias que vivirán durante este viaje.

3. Toy Story

Los juguetes de Andy, un niño de 6 años, temen que un nuevo regalo de cumpleaños los sustituya. Woody, un vaquero, trata de tranquilizarlos hasta que aparece Buzz Lightyear, un héroe con increíbles avances tecnológicos. A partir de ese primer encuentro surgirá una rivalidad que eventualmente se transformará en una gran amistad.

4. Los Goonies

La película cuenta la gran aventura de Mikey y su pandilla de amigos, quienes deciden ir en busca de un tesoro del siglo XVII. Todos deben encontrar el botín para evitar que sus familias pierdan sus casas, pero, para su desgracia, una banda de criminales los persigue.

5. Un verano en pantalones

El film narra la historia de cuatro amigas adolescentes quienes durante un verano se tendrán que separar por primera vez. Mágicamente, antes de que cada una emprenda su propio viaje, descubren que un par de pantalones les queda perfectamente bien a todas. Gracias a esta prenda de vestir, las cuatro se sentirán más unidas a la distancia.

6. Extraordinario

August es un niño que nació con una deformidad facial. La familia lo educaba en su casa hasta que decidieron que ya era hora de que asista a la escuela pública. Allí, nuestro protagonista descubrirá que no es fácil integrarse pero August se esforzará y encontrará unas de las amistades más geniales.

7. Nuestra Pandilla

Un grupo de amigos se juntan a jugar al beisbol durante el verano. Todo parece ir bien hasta que la pelota, accidentalmente, queda atrapada en la casa del vecino, con un perro bastante peligroso. Una película de aventuras desenfrenadas, primeros besos y confrontaciones aterradoras donde los nueve chicos acaban haciéndose inseparables.

8. El Club de los Cinco

Cinco estudiantes distintos son castigados a pasar un sábado en la escuela. A medida que pasan las horas, ellos comenten una locura tras otra y se conocen cada vez un poco más. Hacia el final del día, los estudiantes se dan cuenta que no existen diferencias entre ellos. Al contrario, comparten muchos detalles en común.

¿Qué otra película agregarías a la lista? Busca los pochoclos 🍿, activá Netflix Party y disfrutá estos films con tus amigos! 🙌🏻

5 razones para usar DaVinci Resolve

DaVinci Resolve es un software de edición de video desarrollado por Blackmagin Design. Su versión más reciente es DaVinci Resolve 16 la cual funciona en ordenadores personales con distintos sistemas operativos como Windows, Mac OS X y Linux. El software permite a los usuarios editar, procesar y exportar videos en multiples formatos.

¿Por qué vale la pena adquirir un programa de edición como Da Vinci Resolve? Te compartimos cinco motivos:

El menu de proyectos

Consiste en un menú que aparece cuando abrís el programa. Apenas ingresás al software, surge una pantalla intuitiva que te indica en qué proyecto quieres continuar editando, o en su defecto, empezar uno nuevo. Se trata de una pantalla similar de Photoshop. También trae un detalle bastante útil: te permite previsualizar algunas partes del proyecto, antes de clickear sobre este mismo.

Waveform intuitivo

El segundo detalle sobre DaVinci Resolve tiene que ver con el audio, el waveform, es decir, la representación gráfica del audio. Este mismo te permite bajar el nivel de volumen, en todo el video, o solo en partes determinadas del mismo.

Estabilizador de inmediato

A la hora de editar y observar el video, se pueden encontrar con una toma que tenga un movimiento que quisieran eliminar, quizás porque está un poco movido y te gustaría que sea mucho más fijo. En este programa existe una opción fácil y accesible para estabilizar la toma.

Exportación rápida

DaVinci Resolve se destaca por la rapidez que procesa los renders. La exportación es sencilla y rápida.

Workspace ordenado

El espacio de trabajo de DaVinci Resolve ofrece distintas ventanas, para definir la posición, color o detalles del frame; para seleccionar efecto de video o de transición, entre otros. Todos estos se encuentran ubicados de manera fija en el programa. Por lo tanto, ofrece la posibilidad de un espacio mas ordenado visualmente a la hora de editar.

Versión gratuita

La versión gratuita de Da Vinci Resolve tiene acerca del 90% de funciones del programa en comparación con la versión paga. De esta manera, estarías accediendo a un programa bastante completo y gratuito para poder editar tus videos.

¿Te interesa comenzar a utilizar el programa DaVinci Resolve? Te dejamos el video tutorial para que aprendas todos los detalles sobre edición de video de este software gratuito.

4 recomendaciones para la cuarentena

La cuarentena es un tiempo extraño que se reparte entre estudiar, trabajar y algunos hobbies. También es un momento para disfrutar de libros, películas o series que quizás antes, o en tiempos más normales, no podríamos apreciar. Para aprovechar este período de la mejor manera, uno de nuestros alumnos de la Academia de Cine Online comparte 4 recomendaciones que nada que ver para la cuarentena o para cuando pinte:

El ABC de los Monstruos en el Cine

Se trata de un libro escrito por Alexis Puig, periodista y cineasta argentino. El autor, a lo largo de su infancia y vida, se entusiasmó con películas que relataban historias de distintos tipos de villanos. A través de este libro, Alexis realiza un recorrido por cada uno de esos films y ofrece un glosario muy interesante, con descripciones detalladas, acerca de los diferentes monstruos que formaron parte del séptimo arte.

Cien películas que me abrieron la cabeza

Nicolas Amelio Ortiz, autor del libro de Cien películas que me abrieron la cabeza, nos invita a un viaje donde expresa su amor por el cine y menciona las distintas películas que marcaron su vida. Su primer contacto particular con el séptimo arte comenzó en la adolescencia, cuando vio Vértigo de Hitchcock por primera vez. A partir de esa experiencia, surgió una gran conexión con el mundo cinéfilo.

Este libro es una gran sorpresa con muy buenas películas para ver en cuarentena. Si te interesa adquirirlo, está disponible en formato ebook a precio económico.

El cinéfilo

El Cinéfilo es un juego de mesa para los fanáticos del cine. Este mismo consiste en reconocer fotogramas ilustrados de películas y responder preguntas. Pueden participar dos o más jugadores, de manera individual o en equipos. Hay 440 ilustraciones aproximadamente y más de 1700 preguntas para divertirte con familia o amigos y demostrar cuánto sabes sobre el séptimo arte.

Following

Se trata del primer largometraje creado por Christopher Nolan. El film tiene de protagonista a un joven escritor sin trabajo, quien en plena sequía creativa decide seguir a la gente por la calle para ver si de esa manera puede encontrar inspiración.

Following es un film que ha pasado desapercibido y el cual poca gente conoce o no ve. Está realizada en blanco y negro y tiene una duración de 69 minutos. En palabras de nuestro alumno de la Academia: es más fácil que ver un capítulo de Brooklyn 99.

¿Te gustaría conocer más recomendaciones para la cuarentena? Mirá el video creado por uno de nuestros Cineastas del Futuro, quien comparte, de manera muy sarcástica e irónica, su experiencia con la cuarentena.

Los 5 mejores podcast de cine en Argentina

Por Joaquín Catalano, alumno de Cineastas del Futuro

En la sociedad actual cada día está más afianzado el término “Podcast” a nuestro oído. Todos sabemos de alguien que comenta o recomienda algún podcast pero, ¿a qué se refiere este término?

Un podcast es un blog que se emite con mayor o menor regularidad en forma de audio, o más simple, es un programa de radio, pero grabado y que se emite como una especie de canal de YouTube. Plataformas como Spotify, iVoox, Apple Podcast o incluso el propio YouTube funcionan como alojamiento para este fenómeno que cada día crece más. Estos podcast, han funcionado en todos los nichos culturales o de entretenimiento. Tenemos podcast sobre música, literatura, actualidad, sociedad, entretenimiento y un nicho que ha crecido mucho últimamente, y que día a día se instala más en la sociedad actual, el podcast de cine. A continuación mencionaremos los mejores podcast de cine que existen actualmente en Argentina…

Quémese después de escuchar

Un podcast amigable para el oído, que pretende lograr un catálogo de las series y películas actuales con algunos clásicos, que se refuerza semana tras semana. Tiene una duración de episodios de entre 35 y 85 minutos, en los que se logra cubrir con eficacia los minutos de metraje de determinado film. Conducen Federico Fabrizio, Victoria Airaldi, Nicolás Ponisio, Julieta Cáceres, Belén Saitúa y Daniel Carrara. 

El Séptimo Podcast

Colegas del podcast anterior, “El Séptimo…” es una charla entre dos amigos cinéfilos que abordan tanto las películas de la semana, como algunos clásicos, episodios especiales y hasta una serie dedicada al mismísimo Alfred Hitchcock. Conducen Tomás Fenili y Tomás Miccino.

Zepfilms Directo

Un programa que habla de las noticias de la semana, pero también habla de directores, y de películas. Habla de cine en general. Una calidad de audio de primer nivel, que lo único que hace es aportar al excelente contenido que tiene para dar este maravilloso podcast. Conduce el guionista y director Nicolás Amelio-Ortiz.

Un Invento Sin Futuro

Este sería el podcast que más se sale de la regla en cuanto a los anteriores, ya que “Un Invento Sin Futuro” es, tal vez, un programa más educativo, si se quiere, pero que por esto no deja de ser interesante, perfectamente narrado y por sobre todo, excelentemente escrito. Cuenta, muy amigablemente, la historia del cine para que todo el mundo la pueda entender. Producido por Infobae, Escrito y Narrado por el guionista y director Santiago Calori.

Hoy Trasnoche

Anteriormente dije que las recomendaciones iban a ser libres y sin números o puestos específicos, pero para hablar de “Hoy Trasnoche” tengo que contradecirme a mí mismo y decir que, con diferencia, este podcast se lleva el puesto número. Se lleva este merecido puesto gracias a su humor ácido y, principalmente, sus conductores, Santiago Calori (mencionado anteriormente) y la periodista Fiorella Sargenti. Ellos dos tienen una química excelente en los micrófonos y también se nota, escandalosamente, la experiencia sobre el cine que tienen ambos conductores por sobre los demás. Aporta frescura y originalidad al producto “Podcast” actual con sus secciones llamadas “Los Caprichos de Flor”, “El Portarretratos” y “El Videoclub del Tío Calu. Producido por Posta, no dejen de escuchar “Hoy Trasnoche”.

Para finalizar quiero invitar a todos ustedes a escuchar estos programas, que aportan tanto risas, como conocimientos a la cinefilia que muchos disfrutamos. Todos estos podcast pueden ser escuchados en Spotify.